

Ivan Abello
Médecin Homéopathe
Ivan Abello
Médico Homeopata

Iván es Médico egresado de la Universidad de la Sabana, en Colombia, donde ejerció varios años como médico y docente.
Es especialista en Medicina Homeopática del Instituto de Homeopatía Clásica de Montréal MICH (Montreal Institute of Classical Homeopathy). Además es miembro activo de HTSF-Canada (Homeopatas de Terra Sin Fronteras - Canadá).
Ivan Abello es un trabajador de la salud apasionado que trata, enseña y ayuda a los pacientes a que logren la restauración más rápida y apropiada de su salud. Sus más de 20 años de práctica se basan en un método que combina la medicina científica moderna, la homeopatía clásica y el psicoanálisis. Este método de Medicina Integrativa examina al paciente de forma holística como individuo al abordar los aspectos físicos, ambientales, de estilo de vida, psicológicos y emocionales de su salud; utilizando el poder curativo de la naturaleza para apoyar y estimular la capacidad interna del cuerpo de curarse a sí mismo.

¿Qué es la Homeopatía?
La Homeopatía es el arte y la ciencia de sanar de acuerdo al principio de los similares: Similia Similimus Curentur, “Lo similar cura la similar. Ésta acción, se realiza a través de unas sustacias diluidas y dinamizadas llamadas remedios homeopáticos que se derivan de plantas, animales y minerales. Su producción se realiza en condiciones cuidadosamente controladas por laboratorios farmacéuticos homeopáticos.
¿Por qué elegir la Homeopatía?
La mayoría de los pacientes eligen la homeopatía porque es un tratamiento eficiente, rápido y permanente, sin efectos tóxicos ni contraindicaciones con otros medicamentos. La homeopatía tiene un excelente historial clínico de más de dos siglos, así como cientos de estudios de alta calidad que demuestran su efectividad.
¿Cómo se selecciona un remedio homeopático?
El arte y la ciencia de la homeopatía se expresan en el enfoque individualizado. El tratamiento homeopático se adapta a cada persona y su conjunto único de síntomas, dolencias y circunstancias, donde cada paciente se involucra activamente en su propio tratamiento, lo que les ayuda a comprender mejor su propio proceso natural de salud y enfermedad.
¿Quién puede tomar un remedio homeopático?
Cualquier persona, incluidas mujeres embarazadas, bebés, niños, adultos y personas mayores.
Los medicamentos homeopáticos actúan a nivel energético. No son tóxicos y no tienen efectos secundarios negativos. Además, no se conocen riesgos ni interacciones entre los medicamentos homeopáticos y los medicamentos recetados por su médico.
¿Aquién va dirigida la homeopatía?
-
A personas que buscan estrategias de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
-
A pacientes con una variedad de síntomas que no han podido tratar solos o con la ayuda de otros médicos.
-
A los pacientes a los que se les diagnostica con una enfermedad, a menudo grave o crónica, y que desean explorar diferentes opciones de tratamiento.
-
A pacientes que buscan combinar tratamientos convencionales y naturales con el objetivo de minimizar los efectos secundarios de fármacos, cirugía o tratamientos convencionales.
¿Que encontrará en la consulta de Medicina Homeopática?
En la consutla es importante tomar el tiempo necesario de escuchar al paciente y realizar las preguntas relevantes para optimizar el tratamiento y la restauración de la salud perdida, identificando no solo la causa sino el origen del problema que a generado la presencia de los síntomas.
Durante la consulta se le harán cierto número de preguntas sobre su estado mental, emocional y físico con el objetivo de encontrar el remedio homeopático que mejor de respuesta a su problema.

Terapia dirijida a:
Hombres
Mujeres
Mujeres gestantes y en postparto
Bebes y Niños
Adulto mayor
Pacientes con Cancer
Pacientes en Cuidado Paliativo